mayo 22, 2011
Hice tarjetas de lectura con algunas señas que ya sabe decir y después de haberlas visto unas 3-4 veces comenzó a decirme con señas lo que decían las tarjetas. Hé aquí la demostración.
mayo 27, 2011
Grabé una sesión de un par de categorías de “Bits de Inteligencia”, la parte inicial del conocimiento enciclopédico. Quiero que se fijen en la atención que pone Zuri y cómo disfruta verlos, tanto que me lo pide (varias veces al día). Al final, hay un pequeño bonus pues la vemos leyendo de sus primeras palabras en Chino. Espero que lo disfruten!
junio 1, 2011
Les muestro los avances de Zuri a menos de un mes de haber comenzado la lectura en Ingles y Mandarín (Chino Tradicional). Las tarjetas de Chino que ven son las de este producto, se los súper recomiendo, son videos y tarjetas inspirados por el Método Doman para la enseñanza de la lectura en Chino. [product id=”2307″ sku=””] Cuéntanos: ¿A qué edad empezaste a aprender un segundo idioma? ¿Qué tan fluído lo hablas? ¿Crees que tuvo que ver qué tan pronto lo aprendiste con tu nivel de fluidez o facilidad para aprenderlo?
junio 10, 2011
Algunas preguntas frecuentes, y algo de teoría detrás del lenguaje de señas. Si te interesa comenzar a enseñárselo a tu bebé, este video te va a interesar. Referencias mencionadas: En Español (Un poco resumido a través de un blog) Más detallada (en inglés) (Hasta abajo viene el listado de los artículos mencionados en la presentación, así como ligas a su contenido) Pregunta de la semana: ¿Has conocido a algún bebé que hable con señas? ¿Qué opinión tienes al respecto?
junio 17, 2011
Hola a todos! Esta semana grabé 3 tips que les doy a todos los que me preguntan sobre cómo lograr señalizar con sus bebés. Estos fueron algunos de los tips que yo recibí de parte de “My Smart Hands” y que les paso con un poco de mi experiencia al respecto. Pregunta de la semana: ¿Usaste algunas señas con tu bebé… cuál fue tu experiencia? ¿No usaste ninguna… crees que te pudieron haber ayudado?
junio 24, 2011
Hola! Esta semana comparto con ustedes cómo fue evolucionando el canal visual de Zuri con el programa de Lectura. Pregunta de la semana: ¿Te gusta leer? ¿Crees que si te hubieran inculcado el hábito desde pequeño te gustaría más?
julio 2, 2011
Hola! Esta semana les quiero recomendar un libro que les va a ayudar a entender mejor las etapas de desarrollo por las cuales va a ir pasando su hij@. Referencias Citadas https://itunes.apple.com/us/app/the-wonder-weeks/id529815782 Sitio de “The Wonder Weeks” Pregunta de la semana: ¿Hubo algún momento en el desarrollo de tu hij@ donde hayas dicho: Me lo cambiaron, él/ella no era así? Cuéntanos tu experiencia.
julio 7, 2011
Los dejo con este video de un repaso que se me ocurrió hacer el día de hoy con Zuri de las palabras en español que sabe decir en señas. MUY IMPORTANTE: Estar “probando” a tu hijo no ayuda a que aprenda más rápido, al contrario. Yo por primera vez le pregunté a Zuri estas palabras que ha estado viendo desde los 11 meses y sólo porque ella ya las hace muchas de forma espontánea cuando se las muestro. Si vas a preguntarle debe de ser siempre un juego y si ves que no se sabe algo, díselo antes de que...
julio 21, 2011
Les comparto los avances en Natación que tuvo Zuri hace unas semanas cuando aún estaba bonito el clima. “Casualmente” también se soltó a caminar por estas fechas, siento que definitivamente bajar a nadar 4 veces a la semana le ayudó mucho a mejorar físicamente. Les cuento que tuvimos un poco de problemas con la gateada, ya que nunca hizo el patrón de manos y rodillas, sino más bien se arrastraba de lado como changuito. Esto es algo con lo que voy a tener que seguir trabajando. Para los que piensen que el libro que les comento es muy pretencioso (el...
julio 26, 2011
Les comparto una breve compilación de Zuri haciendo varias señas, grabado entre los 15 y 16 meses. Observen cómo no hace la seña perfecta pero esa es la idea de mostrárselos. Uno va aprendiendo a leer sus señas, en base también al contexto en el que la hacen. ¡Que la disfruten!
agosto 1, 2011
En este episodio les muestro los avances de Zuri en Mandarín. Le muestro animales y partes del cuerpo. Hay algo muy curioso que hace desde hace un par de semanas, que cuando ve un gato, hace la seña y dice “mao” porque así se pronuncia en Chino y ya puede decir “mao” y “gato” todavía no. Verán en el video tres casos similares: gato (mao), caballo (ma) y leopardo (pao). Pregunta de la semana: ¿Crees que el Chino a un bebé se le haga más difícil o más fácil que digamos el Español?
agosto 17, 2011
Les comparto más avances de Zuri leyendo (16 meses) y hago un par de comentarios sobre nuestra creatividad como padres para ir ajustando el método según las necesidades de nuestros hijos. ¡Que lo disfruten! Si les gusta, por favor, regálennos sus comentarios aquí mismo. Pregunta de la semana: ¿Qué otras ideas se te ocurren para poder enseñarle a alguien que está en constante movimiento?
agosto 27, 2011
Les comparto una sesión de lectura grabada hace 3 meses, para que vean la evolución de Zuri y del método. Como ven, a penas le hice una pregunta de opción múltiple y eso ya era demasiado. Estrictamente hablando con el método, es muy importante no preguntar, hablo un poco de esto en la introducción del video. Pregunta de la semana: ¿Te imaginabas que un bebé disfrutara tanto aprender? ¿Tienes recuerdos gratos de tu infancia aprendiendo cosas? Compártelo.
octubre 7, 2011
Les cuento que he andado un poco ausente por cuestiones personales pero tengo ya muchas cosas que contarles. La más importante, y el tema de este post es que tuve la oportunidad de asistir al curso “Cómo Multiplicar la Inteligencia de su Bebé” impartido por los Institutos para el Logro del Potencial Humano, fundado por Glen Doman, autor de los libros y métodos que había estado siguiendo. Fue un curso INTENSO, donde a lo largo de 5 días aprendes por qué es importante hacer estas cosas… y aprendes el cómo hacerlas. Cómo le enseñas a leer, matemáticas, conocimientos enciclopédicos, música,...
noviembre 15, 2011
Los dejo con un pequeño video de Zuri leyendo algunos países de América y luego identificando sus banderas. Lleva 2 meses con el programa de conocimiento enciclopédico y ya sabe cerca de 100 bits de Inteligencia… o sea digamos 100 tarjetas. Sus favoritos son las razas de perros, más adelante en la semana les compartiré más videos al respecto. Les recomiendo subirle a su volumen para que la escuchen 🙂 Recuerden que lo ideal siempre es NO preguntarle a tu hijo constantemente. Yo hice este video con algunas de las tarjetas que Zuri voluntariamente me dice cuando se las paso,...
febrero 10, 2012
¡Comienzo a ponerme al corriente! Tengo muchos videos que compartir con ustedes de estos últimos meses, que iré editando y subiendo poco a poco. Aquí les comparto a Zuri de casi 20 meses (a unos días de cumplirlos) leyendo varias palabras, ya del tamaño de las que le enseño todos los días. Súbanle al volúmen para que la escuchen. 🙂
febrero 23, 2012
Los dejo con este video de un libro “casero”, parte de la última etapa del programa de lectura. Ya comienzo a fomentar que ella lea sola, y ya lo hace, pero aún le gusta que yo le lea. Los libros son facilísimos de hacer. Yo los hago en Powerpoint / Keynote y los imprimo, una diapositiva por hoja. Les intercalas un par de fotos para que lo ilustren, pero siempre que el texto y la ilustración queden en hojas separadas, tal y como lo ven.
febrero 28, 2012
Los dejo con una pequeña compilación de varias cosas que hago con Zuri para su desarrollo físico. Este es el área donde comenzamos más retrasadas. Ella nunca gateó en patrón cruzado, sino arrastrándose de pompis con una mano. Cuando di con el libro de “Cómo hacer que su hijo sea excelente físicamente” de la misma serie de Glen Doman me di cuenta que esta era un área fundamental para su avance en cualquier otra, así que comenzamos con los ejercicios, como al año de edad. En menos de un año logramos llevarla de una calificación “debajo del promedio” a una...
marzo 2, 2012
Encontré este video y me parece muy bueno compartirlo con ustedes, para que vean cómo le muestro los Bits de Inteligencia del programa de Conocimiento Enciclopédico a Zuri. Esto tiene 4 meses, pronto verán una sesión reciente para que vean cómo va evolucionando. Es importante también mezclar algo de lectura, depende cómo sientas la atención de tu hij@, recuerden que aquí cada mamá decide cómo armar su programa en función de lo que va observando. Espero que les sea de utilidad y les pido que cualquier cosa me regalen sus comentarios. Es muy enriquecedor estar en contacto con todos ustedes.
marzo 8, 2012
Los dejo con una intro y un ejemplo de sesión del programa de Idiomas. La sesión inicia en el minuto 3:40 por si no quieren escucharme a mi 😛 El sitio que les recomiendo para traducir y escuchar las pronunciaciones es Google Translate
marzo 12, 2012
A petición de vari@s, los dejo con mi video de Tips e Instrucciones sobre cómo elaborar el material para el programa de Conocimiento Enciclopédico. Aquí encontrarán todo lo que necesitan para aprender a hacer sus propios Bits de Inteligencia. ¿Me regalan sus comentarios? ¿Ustedes los hacen diferente? Compartan con el resto sus experiencias.
marzo 14, 2012
Los dejo con la primera entrega sobre el programa de música. Aquí les explico cómo empezar y hay una pequeña demostración de una sesión de música de Zuri en el minuto 5:00. En siguientes entregas sobre este mismo tema, ya no verán mi introducción, sino más ejemplos de sesiones o demostraciones con Zuri. Si quieren ver una grabación muy casera que grabó mi esposo con su celular a finales de Noviembre 2011 de Zuri reconociendo un par de canciones de música clásica, la pueden ver aquí: http://www.youtube.com/watch?v=3pSX9-tzup8 ¡Que lo disfruten!
marzo 30, 2012
Los dejo con este video que es una compilación para que vean el progreso del lenguaje de Zuri. Si aún no han visto cómo hablaba antes con señas, TIENEN que ver este video de un post anterior: http://papaspro.com/p.php/temas/lenguaje-de-senas/senas/ Así comenzó a comunicarse, para que vean el desarrollo desde entonces a la fecha.
abril 20, 2012
Hola, les presento a Ian. 🙂 En este video olvidé hacer la prueba del Reflejo del Moro, también es importante hacer esa prueba para saber en qué estado se encuentra ese reflejo. Sólo es necesario hacer un ruido fuerte e inesperado y debemos observar cómo el bebé se sobresalta y levanta los brazos como para dar un abrazo. Les dejo las ligas de los reflejos que probé: Reflejo de Babinski o Plantar Reflejo de Agarre (además de info sobre otros reflejos y sus repercusiones cuando no funcionan bien). También les dejo la liga del libro:
mayo 15, 2012
Hola! Aquí les muestro las actividades que debe uno hacer para estimular la etapa más primitiva del cerebro. Esto se hace con recién nacidos, como Ian. Aquí les pongo el archivo que menciono. Está en tamaño carta, pero lo que yo hice fue imprimir 4 por hoja para tenerlo chiquito y portátil, imprimí varios y los cosí juntos para “encuadernarlos” y así lo traigo para todos lados. Clic aquí para descargar: Actividades Etapa 1 (guardar como…) Les recuerdo el libro del que saqué esta información:
agosto 16, 2012
Hola! Los dejo con este video para que nos vean a todos en la alberca 😀
agosto 27, 2012
Les dejo la primera sesión en vivo que tuvimos de Preguntas y Respuestas. Por favor, adelanten al minuto 5:00 que es cuando iniciamos oficialmente 😀
septiembre 12, 2012
Tuve el honor de ser invitada el miércoles 10 de Septiembre del 2012 por Odette Rodríguez y Cristina Jáuregui a su programa de radio: Despierta tu Neurona en ND Radio. Aquí está el audio del programa completo: Si no puedes ver un audio aquí, entonces escúchalo en esta liga: http://chirb.it/KcOLzH Les recomiendo este otro artículo sobre las tareas excesivas, que fue una de las preguntas que me hicieron.
septiembre 20, 2012
Les dejo este video con lo primero de Ian con Matemáticas, realmente empezamos unos días antes de que cumpliera 5 meses pero el video que les muestro se grabó justo el 15 de septiembre, día que cumplía 5 meses. No se fijen en mis galas, era temprano y preferí grabar para tener algo que mostrarles.
septiembre 20, 2012
¡Lo prometido es deuda! Finalmente después de 2 semanas de intentos logré grabar a Ian arrastrándose 🙂 Ya lo hace muy rápido, el segundo video que ven es de hoy en la mañana. ¡Cuando algo le interesa llega en segundos! Esto que ven no fue de la noche a la mañana, fue producto de DARLE LA OPORTUNIDAD todos los días de estar en el piso, en un ambiente adecuado y cómodo (carril de gateo, tapetes sensoriales) para que fuera ejercitando y creciendo su tono muscular. 🙂
octubre 6, 2012
¡Estoy muy emocionada! Ian lleva un par de días diciendo mamá con señas, les comparto el video para que lo vean. Para aquell@s escépticos del lenguaje de señas, tampoco se pierdan los que ya están aquí de cuando Zuri hablaba con señas. 😀
octubre 16, 2012
Les cuento que hoy en la mañana decidí hacer una pequeña prueba con el programa de matemáticas de Ian… y ni yo me la creí. de verdad que el cerebro humano es una maravilla. Aquí les dejo este pequeño video. ¡Que lo disfruten!
noviembre 7, 2012
Les dejo un pequeño video de los avances físicos de Ian. Comenzó a pararse desde que tenía 6 meses. El video fue tomado exactamente a los 6.5 meses.
noviembre 17, 2012
Hemos recibido muchas preguntas sobre cómo empezar con un niño más grande o si todavía se puede aplicar el método. Por favor vean este video y espero que su duda quede resuelta 😀
diciembre 3, 2012
Les dejo la sesión en vivo que tuvimos de Preguntas y Respuestas del mes de Diciembre. Muchas preguntas muy interesantes como: 1) ¿Qué pasa si un padre no cree en el método o quiere enseñar de forma diferente? 2) ¿Qué pasa cuando el niño entra a la escuela? ¿No se contrapone el método con esto? ¿No le estaré haciendo daño? 3) ¿Acaban algún día los programas? ¿Cuándo? 4) Dudas generales sobre las recomendaciones de nutrición. ¿Por qué eliminar el trigo y los lácteos? 5) ¿Se pueden pasar las sesiones en powerpoint en la computadora en lugar de pasarlas en papel?...
enero 11, 2013
Para no tardarme tanto en subir este vídeo ya no grabé la introducción. Pero les explico, hace una semana compramos un nuevo software para continuar con el programa de lectura de Zuri y expandirnos en otros idiomas sobre todo. Sostengo lo que les he venido diciendo sobre no comenzar con pantallas desde el inicio. Ian no le hace mucho caso, prefiere mil veces ver a mamá mostrarle sus tarjetas. Pero, en el caso de Zuri está EXCELENTE. En este video (que por fin me dejó grabar) a penas estábamos probando el software. Es decir, no lo hemos usado para enseñarle...
agosto 2, 2013
El video habla por sí sólo. Les dejo los últimos avances en Lectura de Zuri.
agosto 27, 2013
Finalmente, la primera composición de Ian diciendo varias señas. Agarré un par de videos donde las dice en contexto (comunicándose) y otros donde expresamente le pregunto varias para grabarlo. Al día de hoy tiene un amplio vocabulario y se comunica muy bien. Ya ha empezado (el fin de semana) a balbucear un par de palabras adicionales (tiene meses diciendo mamá y papá) pero ahora comenzó con unas 3-4 más. Recuerden que el lenguaje de señas ayuda en el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Les dejo el video:
septiembre 11, 2013
Esta es una de las preguntas que todos los padres nos hacemos en algún momento, y de las preguntas que más recibo en el blog cada que les recuerdo que es importante no preguntar. Pero… ¿Si no pregunto, cómo sé que está aprendiendo lo que le enseño? El simple hecho de que hagamos esta pregunta demuestra lo grabado que tenemos en nuestra cultura que los exámenes son parte fundamental del aprendizaje. Y eso es precisamente lo que hay que comenzar a cuestionar y analizar. Doman propone que debemos resistir las ganas de preguntar o examinar a nuestros hijos por el...
julio 28, 2014
Quiero dejarte algunas herramientas para que comiences a aprender junto con tus hijos sobre música clásica. Yo tuve la fortuna de tener muy de cerca a mi abuelo materno que ama la música clásica en todos los sentidos, y quien me introdujo a los grandes compositores y sus obras. Pero sé que para muchos la música clásica es un terreno desconocido. Para cualquiera que sea tu caso, creo que podrás apreciar este listado inicial de canciones que puedes enseñar a tu hijo, junto con información de los compositores para que se lo platiques (tal y como mi abuelo lo hacía...
Que padre que hallas puesto todos los temas, me es más facil consultarlo de esa manera.
INCREIBLE ERES UNA MAMA ESTUPENDA!
yo no suelo hablar de este tema, mis cercanos piensan que estoy tururu..jiji
Jaja, eso es muy cierto Beatriz. A mí me pasaba lo mismo, hasta que empezaron a ver resultados. Ahí dejaron de tirarme de loca 🙂
Yendi, comparte conmigo el metodo de dejar el pañal! xfis, mi hijo tiene 1año 10meses y no se como quitarle el pañal! graciiias.
Uy, Tiffany, tengo un libro buenísimo y puedo explicarlo en esa sesión, te apuntas?
A mi me pasa lo mismo, a la gente que le he comentado me miran con unas caras como que estoy forzando a los niños o les quiero quitar la infancia, jajajjaja. Es increible como el sistema tradicional nos ha cegado.
siii, me super apunto a la sesiooon!!!! de verdad necesito saber como quitarle el pañal a mi hijo, y si me podrias ayudar xq mi hijo muerde y les pega a las niñas y dicen que es x la edad!!
Looking for powerful online marketing that delivers real results? Sorry to bug you on your contact form but actually that was the whole point. We can send your promotional message to websites through their contact pages just like you’re receiving this note right now. You can target by keyword or just go with bulk blasts to sites in the location of your choice. So let’s assume you’re looking to send an ad to all the real estate agents in the USA, we’ll scrape websites for just those and post your advertisement to them. As long as you’re advertising a product or service that’s relevant to that niche then you’ll receive awesome results!
Fire off a quick message to jacob3640wod@gmail.com to find out more info and pricing