Quiero dejarte algunas herramientas para que comiences a aprender junto con tus hijos sobre música clásica. Yo tuve la fortuna de tener muy de cerca a mi abuelo materno que ama la música clásica en todos los sentidos, y quien me introdujo a los grandes compositores y sus obras. Pero sé que para muchos la música clásica es un terreno desconocido.
Para cualquiera que sea tu caso, creo que podrás apreciar este listado inicial de canciones que puedes enseñar a tu hijo, junto con información de los compositores para que se lo platiques (tal y como mi abuelo lo hacía conmigo). Las primeras canciones que compartiré contigo son cortas y se prestan mucho a la imaginación. De cada una, hay mucho que aprender. Incluyo una liga a iTunes para que la puedas comprar directamente si así lo deseas.
Espero que las disfruten juntos:
1) El Elefante - Camille Saint-Saëns
En esta canción, parte de la suite del Carnaval de los Animales, Saint-Saënz utiliza el contrabajo para dar la idea de un GRAN elefante caminando, muy pesado. Zuri le llama la canción del gigante, porque se imagina que es un gigante caminando.
En general, todo el Carnaval de Animales es muy divertido, cada instrumento representa un animal, así como aquí el Contrabajo es un elefante, el cisne es un Cello, las flautas son aves. Pueden buscar cuál animal suena más como el que intenta emular.
Te recomiendo ver este video de YouTube con tu hij@ para que vean cómo se toca:
- Sobre Camille Saint-Saëns
- Sobre el Carnaval de los Animales
- Sobre el Contrabajo
- Sobre el Elefante (animal)
2) La Danza Rusa - Piotr Ilich Tchaikovsky (Chaikovsky)
Es una canción cortita, parte de la Suite del Cascanueces. En general, todas las canciones de esta suite son cortas y muy divertidas. Definitivamente en esta lista van a toparse con mucho del Cascanueces.
A los niños pequeños les encanta seguir este tipo de pasos, inténtenlo!
Diseney en los 40’s hizo una animación, si tienen Disney+ búsquenla por allá porque tiene mejor calidad, si no, pueden ver este video en YouTube
- Sobre Camille Saint-Saëns
- Sobre el Carnaval de los Animales
- Sobre el Contrabajo
- Sobre el Elefante (animal)
3) La Máquina de Escribir - Leroy Anderson
Miren qué chulada de interpretación:
- Sobre Leroy Anderson
- Historia de la máquina de escribir (objeto)
4) El vuelo del Abejorro – Nikolai Rimski Korsakov
Esta orquesta lo toca mientras proyecta un video muy simpático de un hombre disfrazado de abejorro moviéndose muy rápido por todos lados. Este es el tipo de juego ue hay ue hacer en esta pieza:
En esta versión en violín, David Garett obtuvo el récord guinness tocándola en el menor tiempo posible. Es impresionante.
- Sobre Leroy Anderson
- Historia de la máquina de escribir (objeto)
Espero que hayas disfrutado junto con tu hijo (o tus hijos) esta pequeña selección de música. Si no has visto la plática TED que recomiendo al respecto en mi blog, hazlo ahora:

Sobre música clásica y pasión
Esta charla TED me inyectó la pasión por evangelizar sobre música clásica. Si tienes el privilegio de haber nacido en una familia que amara la música clásica, me vas a entender, si no, con más razón, no te puedes perder este video. Tal vez te inspire a emprender un viaje de descubrimiento de esta música junto con tus hijos. Qué mejor forma de inspirarlos a ellos que convertir esto en una actividad familiar.
Esta entrada tiene 4 comentarios
Muchas gracias! Está padrísimo!
ya te extrañaba!!!!
Ay, Paola Salinas, yo también me extrañaba 🙂 gracias!
enhorabuena por todo tu trabajo realizado!! eres na inspiración para todas nosotras!!!