Les dejo un pequeño video de los avances físicos de Ian. Comenzó a pararse por sí mismo desde que tenía 6 meses. El video fue tomado exactamente a los 6.5 meses.
Ian se Para (6 meses)
- noviembre 6, 2012
- 7 Comentarios
- Desarrollo Físico, Doman, Ian
¿Te gustó? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Datos del autor(a)
Yendi Gómez
Ya mamá de 3 pequeños. Comenzó a aplicar el método Doman con su primer bebé desde 2011, aplicando además crianza con apego (colecho, lactancia, porteo). Más adelante decidió continuar con esa filosofía de "los padres son los mejores maestros de sus hijos" y seguir por el camino del Homeschool. Sus hijos no han ido nunca a la escuela.
Ha escrito varios artículos para reconocidas revistas como bbMundo y Mamá por Primera Vez. Fue ponente en el 1er Master BBMundo como especialista de Porteo y cuenta además con estudios en Desarrollo Neurológico de los Bebés, Integración Refleja y es Coach de Vida por Quidam International.
Esta entrada tiene 7 comentarios
Hola, mi hijo de 7 años le detectan tdah, estoy interesado en el metodo Doman, pero leo y miro videos y tengo un lio tremendo que no se por donde empezar, o bien que libro empiezo a leer. ALguna ayudita por favor?
Hola Adrian,
Te recomiendo empezar por leer Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé o Cómo enseñar a leer a su bebé. Te darás una idea de lo que es la filosofía Doman y cómo aplicarla. Por otro lado, déjame te investigo recursos específicos para TDAH, si me das un par de días por aquí te los pongo. Saludos!
Gracias Yendi, voy a comprar ese libro que me recomendaste. Elisa Guerra me recomendo el libro que hacer con su hijo con lesión cerebral; lo leí y me gustó mucho, aunque de TDAH no habla nada. Ahora seguiré con este otro libro. Saludos
Justo mañana voy a entrevistar a Douglas Doman sobre el tema, le preguntaré qué recomienda 🙂
ah que bien!!, Esperaré con ansias.
Ya está la entrevista online, la puedes ver en: https://papaspro.com/p.php/blog/entrevista-a-douglas-doman-ninos-con-lesion-cerebral
Buenisima, muy interesante entrevista. Yo cada vez estoy mas de acuerdo con este método, aunque insisto, en el caso de mi nene de 7 años con tdah (según diagnostico de la psicóloga del colegio) yo creo que puede ser retraso en el desarrollo, en fin, veo que este método esta mas que nada basado niños hasta cierta edad o con graves lesiones cerebrales, Tengo una nena de 3 años que estoy ansioso por enseñarle el método para que aprenda a leer, pero y el niño?, la poca información con la que cuento debido a que este método es una novedad, no he visto nada que se refiera a como recuperarlo o mejorar de su falta de atención o poco interés a la hora de hacer las tareas. Usted que esta mas informada al respecto que me recomienda. Yo tampoco estoy a favor de medicarlo. Saludos y muchas gracias por su atención.