Lenguaje de Señas

Algunas preguntas frecuentes, y algo de teoría detrás del lenguaje de señas. Si te interesa comenzar a enseñárselo a tu bebé, este video te va a interesar.

Referencias mencionadas:

En Español (Un poco resumido a través de un blog)

Más detallada (en inglés) (Hasta abajo viene el listado de los artículos mencionados en la presentación, así como ligas a su contenido)

Pregunta de la semana: ¿Has conocido a algún bebé que hable con señas? ¿Qué opinión tienes al respecto?
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Yendi Gómez

Yendi Gómez

Ya mamá de 3 pequeños. Comenzó a aplicar el método Doman con su primer bebé desde 2011, aplicando además crianza con apego (colecho, lactancia, porteo). Más adelante decidió continuar con esa filosofía de "los padres son los mejores maestros de sus hijos" y seguir por el camino del Homeschool. Sus hijos no han ido nunca a la escuela. Ha escrito varios artículos para reconocidas revistas como bbMundo y Mamá por Primera Vez. Fue ponente en el 1er Master BBMundo como especialista de Porteo y cuenta además con estudios en Desarrollo Neurológico de los Bebés, Integración Refleja y es Coach de Vida por Quidam International.

Esta entrada tiene 13 comentarios

  1. Excelente introducción para los papas que dudan en enseñar señas a sus hijos. Yo le enseñé algunas a mi hijo cuando tenía como 18 meses porque él se enojaba cuando yo no entendía lo que me pedía. Era en verdad algo muy frustrante. Así que viendo un canal de bebes vi señas y una fuente. Me metí a su pagina y leí de esto. Le enseñé como 30 señas, sobretodo las palabras con las que teníamos problemas, y la frustración se terminó para ambos. Y no, no retrasó su proceso de habla 🙂

  2. Papás PRO

    Gracias por compartir!! Un testimonio más a favor para los que lo están dudando 🙂

  3. Papás PRO

    Nos ayudas a ponerlo también en el Post? El mismo comentario… Para que se registre ahí y todos los que lo vean puedan leer tu testimonio 🙂

  4. Isela

    Excelente introducción para los papas que dudan en enseñar señas a sus hijos. Yo le enseñé algunas a mi hijo cuando tenía como 18 meses (cuando ya decía algunas palabras) porque él se enojaba cuando yo no entendía lo que me pedía. Era en verdad algo muy frustrante. Así que viendo un canal de bebes vi que les enseñaban señas y una fuente. Me metí a su página y leí de esto. Le enseñé como 30 señas, sobretodo las palabras con las que teníamos problemas y las escenciales como leche, agua, comer, dolor, dormir, se acabó, etc. La frustración se terminó para ambos. Y no, no retrasó su proceso de habla 🙂

    1. Yendi

      Muchas gracias por compartir, Isela 🙂 Un testimonio más a favor para los que están dudando arrancar esto de las señas.

  5. Teresa Quiroz Ramos

    impresionante!!!

  6. Yesika Machado

    Hola, tengo un bebé de un año y medio, habla muy poco…. mi pregunta es; puedo empezar con este metodo ahora? o si es recomendable hacerlo a cierta edad?.. gracias!!!

  7. Papás PRO

    Yesika, si sientes que tu bebé o tú se desesperan un poco por no entenderse, puedes empezar ya a enseñarle señas. Creo que las va a aprender muy rápido y le darás el medio para que comience a comunicarse contigo. No tardará en empezar a hablar pronto 🙂 pero en el inter, pueden beneficiarse de la comunicación.

  8. Yesika Machado

    Muchisimas gracias… lo pondré en práctica ya!!

  9. Cindy

    A los cuantos meses es ideal comenzar con el lenguaje de senas ?

    1. Yendi

      En cuanto el bebé ya ve bien, entre los 3 y 4 meses. Es un proceso gradual, primero reciben mucho input y en cuanto puedan controlar sus manitas, comenzarán a hacer las señas de regreso. Zuri respondió a mis señas como a los 6-7 meses si mal no recuerdo, después de 3 meses de input constante 🙂

  10. Sandy Arellano

    Hola, mi esposo y yo tenemos unas preguntas, das conferencias en algún lado? Das asesorias personales? Para el lenjuaje de señas, donde aprendo las señas? Son estandares o yo las defino? Mi bebé tiene 2 meses 12 días.
    Saludos!!!

Deja una respuesta