La Evolución del Canal Visual de Zuri

Hola! Esta semana comparto con ustedes cómo fue evolucionando el canal visual de Zuri con el programa de Lectura.

Pregunta de la semana: ¿Te gusta leer? ¿Crees que si te hubieran inculcado el hábito desde pequeño te gustaría más?

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Yendi Gómez

Yendi Gómez

Ya mamá de 3 pequeños. Comenzó a aplicar el método Doman con su primer bebé desde 2011, aplicando además crianza con apego (colecho, lactancia, porteo). Más adelante decidió continuar con esa filosofía de "los padres son los mejores maestros de sus hijos" y seguir por el camino del Homeschool. Sus hijos no han ido nunca a la escuela. Ha escrito varios artículos para reconocidas revistas como bbMundo y Mamá por Primera Vez. Fue ponente en el 1er Master BBMundo como especialista de Porteo y cuenta además con estudios en Desarrollo Neurológico de los Bebés, Integración Refleja y es Coach de Vida por Quidam International.

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Isela

    Llevo como dos meses con este método y por cuestión de tiempo no hemos podido hacerlo al 100%. Este fin de semana mi hijo de 3 años me hizo sumamente feliz, pudo identificar la palabra OJO en un libro de cuentos infantiles para dormir que leemos casi todas las noches =D. Esto nos motivo a seguirle con el método y a aprovechar sus vacaciones y las mías para dedicarle más tiempo.
    Saludos,

    1. Yendi

      Isela,
      Gracias por tu comentario. No dejes de compartirnos tus avances. 🙂

  2. Leslie X Shan

    En cuanto tiempo se va bajando el tamaño y se llega al color negro?

  3. Papás PRO

    Yayis, depende de cada niño, tú vas probando, pero nunca bajas el tamaño y el color al mismo tiempo.

  4. gaby

    Hola tengo un niño de 4 años, apenas di con el libro pero bueno sigo entusiasmada. Compre y corte justo a la medida que dice el libro 60 x 10 las tarjetas, sin embargo tengo una enorme duda ojala me ayuden; en el libro dice que la letra debe ser de imprenta, sin embargo veo que las tarjetas de este video son a mano lo cual yo tambien (iba o voy hacer todavia no lo sè): ¿afecta mucho el hecho de imprimir y pegar en la tarjetas y si algun dia me quedo sin impresora hacerlas a mano lo hago con la letra “a” de imprenta o con la “a” de la letra normal? me explico?. Esto para preparar varias palabras de una sola vez antes de que me gane el tiempo como muchos dicen y quedarme sin material, para ver si imprimo o me pongo a mano gracias!!

  5. Yendi

    Hola Gaby, la letra “de imprenta” a la que se refiere el libro es lo mismo que letra “de molde”, es decir, no cursiva. No tiene que ver con que sea impresa por impresora o no. Lo recomendado es hacerlas a mano. También te puede servir ver este video donde doy algunos tips para niños más grandes 🙂 https://papaspro.com/p.php/temas/dudaya-es-tarde

Deja una respuesta