Leyendo en otros idiomas

Les muestro los avances de Zuri a menos de un mes de haber comenzado la lectura en Ingles y Mandarín (Chino Tradicional).

Las tarjetas de Chino que ven son las de este producto, se los súper recomiendo, son videos y tarjetas inspirados por el Método Doman para la enseñanza de la lectura en Chino.

Cuéntanos: ¿A qué edad empezaste a aprender un segundo idioma? ¿Qué tan fluído lo hablas? ¿Crees que tuvo que ver qué tan pronto lo aprendiste con tu nivel de fluidez o facilidad para aprenderlo?

Yendi Gómez

Ya mamá de 3 pequeños. Comenzó a aplicar el método Doman con su primer bebé desde 2011, aplicando además crianza con apego (colecho, lactancia, porteo). Más adelante decidió continuar con esa filosofía de "los padres son los mejores maestros de sus hijos" y seguir por el camino del Homeschool. Sus hijos no han ido nunca a la escuela. Ha escrito varios artículos para reconocidas revistas como bbMundo y Mamá por Primera Vez. Fue ponente en el 1er Master BBMundo como especialista de Porteo y cuenta además con estudios en Desarrollo Neurológico de los Bebés, Integración Refleja y es Coach de Vida por Quidam International.

Esta entrada tiene 9 comentarios

  1. Jorge Nava

    AAAHHH!! de por sí ya estaba impresionado con que entendiera el español y ahora inglés y chino??? Esta niña va a ser una bomba!! FELICIDADES!! y sigan así..está de lujo

    1. Yendi

      Gracias! 🙂 Seguimos con esto. Sigue ayudándonos a pasar la voz!

    1. Yendi

      Gracias Maybelline 🙂 Nos has seguido visitando por acá? Ya vamos más avanzadas 😀 Espero que nos sigas y que continúes regalándonos tus comentarios!

  2. Merypi

    Pues esta super impresionante tu hija, pero mis aplusos van para ti chamaca que se ve que le dedicas todo tu tiempo y tu energia!! Felicidades a las dos!! 😀

  3. Ale

    De nuevo…¡Felicidades papis-pro! me tiene impactada todavía!!
    Y pues respondiendo a tus preguntas: Cuéntanos: ¿A qué edad empezaste a aprender un segundo idioma? ¿Qué tan fluído lo hablas? ¿Crees que tuvo que ver qué tan pronto lo aprendiste con tu nivel de fluidez o facilidad para aprenderlo?
    A qué edad empecé a los 3 años (inglés) y a los 15 (italiano)
    Considero que mi nivel de inglés es fluido, sobre todo porque algo que creo que ayudó mucho en ese entonces fue que las películas de Disney solamente las veiamos en inglés, mis tíos nos hablaban en inglés (no todas las veces jaja) y te vas formando la idea del idioma, estructura, pronunciación…..Al contrario del Italiano, que si recuerdo 2-3 cosas, pero ya no estas tanto en contacto ni eres tan “esponja” como de niño.
    Creo que empezar desde muy chico te abre muchas más puertas y te da más oportunidades (no porque de grande ya no se pueda, simplemente creo que es un poco más difícil).
    :)!

    1. Muchas gracias por tus respuestas Ale 🙂 Estoy de acuerdo contigo, creo que mientras más chico lo aprendes es más fácil. Yo también empecé con Inglés muy chiquita (y también con las películas de Disney) y lo hablo bastante bien. Como a los 15 empecé Francés y aunque terminé todos los niveles, no soy ni la mitad de lo buena que soy en Inglés. El italiano lo empecé a aprender a los 19… Y no soy ni la cuarta parte de lo buena que soy en Inglés! Me comunico y todo, pero sí se me dificulta más. Requiere mucho estudio consciente… Pero si lo aprendes de chica, como que fluye sin dificultad.

  4. Alejandrina Sánlin

    Hola, me interesa info sobre lenguaje de señas para mi bb de 5 meses. Gracias

Deja una respuesta