¿Método o Filosofía?

He traído este texto en la cabeza por aproximadamente un mes. Resulta que algo que para mí era obvio, no lo es en realidad. Así qué decidí escribir al respecto para que quede muy claro.

Les cuento, hace un par de semanas, en nuestras nuevas clases de violín, comencé a notar varias actitudes en la maestra que simplemente no iban acorde con lo que yo había leído decir al Sr. Susuki. Me conflictuaba porque había buscado una maestra/maestro específicamente del método Susuki porque creo en su filosofía… Y me costaba trabajo creer que no la practicaran… Seguir el orden de las canciones de Susuki y usar sus libros no te hace practicante de su FILOSOFÍA. 

No quiero ahondar en las actitudes que observé, pero la constante era “ver hacia abajo” a mi hija y la que más nos afectó: no escucharla. Siempre que le daba una instrucción, Zuri le quería decir algo de regreso y era completa y absolutamente ignorada hasta que pasó lo inevitable. Salimos de clase y Zuri me dijo: “Mamá, a ti siempre te voy a hacer caso, pero a la maestra de violín, no”. Después de ahí, todo fue hacia abajo, cada clase (con la maestra) era imposible, aunque las clases conmigo en la casa se daban sin problema. La única herramienta pedagógica que utilizaba eran sobornos (si haces esto, te doy un dulce), y ni eso funcionaba (mi hija no está acostumbrada a premios)… Era hora de tomar una decisión. 

Hace unos días me entrevisté con un nuevo profesor de violín, sin estar certificado como maestro Susuki comienza a hablarme de lo importante que es darle cultura a los niños desde pequeños, se emocionó tanto que llamó a su hijo de 4 años quien vino con unas tarjetas con personajes, y felizmente me contó quién era Maria Callas, Gandhi, Marylin Monroe, entre muchos otros. ¡No podía creer lo que veía! Este papá estaba haciendo bits de Inteligencia de Doman sin saberlo. Me contó también que lo primero que tenía que hacer era “conectarse” con mi hija, me dijo que era psicólogo y sin conexión no hay nada qué hacer (Aleluya, pensé… Alguien que me entiende) Esa es la chamba del profesor. No debemos ni podemos esperar u obligar a que cualquier niño persona haga caso ciego a alguien que no se ha ganado su confianza. (Como nota al pie, Zuri ha tomado clases de Iniciación Deportiva y Natación sin problema alguno y sus profesores la aprecian mucho)

Y esto me lleva a extrapolar esto al método Doman. Para mí era obvio que la filosofía Doman es lo más importante, pero resulta no ser tan obvio como pensaba. Así que se los aclaro. Lo importante no es CÓMO lo hacemos, sino POR QUÉ lo hacemos. Doman y sus cursos son muy enfáticos en esto. No lleguen a este sitio y traten de mostrarle palabras o bits a sus hijos sin haber leído un libro de Doman, sin haberse empapado de su filosofía. Él predica mucho respeto, actitud positiva, mucha diversión, nunca dudar de ellos o probar constantemente a nuestros hijos… Eso es lo importante, no de qué tamaño es el cartel, ni cuántas veces se debe de ver o qué tan rápido debe uno de ir. Lo importante es: escucha a tu hijo, conócelo, ocúpate en descubrir sus intereses, diviértanse juntos… Enséñale que aprender es divertido.

Lo hacemos para ayudarlos a crear conexiones en el cerebro, lo hacemos para generar una relación estrecha de mentor/guía, lo hacemos porque reconocemos y respetamos las enormes habilidades de los pequeños… Por eso estamos aquí. Y tú… ¿Nos cuentas por qué lo haces? 

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Yendi Gómez

Yendi Gómez

Ya mamá de 3 pequeños. Comenzó a aplicar el método Doman con su primer bebé desde 2011, aplicando además crianza con apego (colecho, lactancia, porteo). Más adelante decidió continuar con esa filosofía de "los padres son los mejores maestros de sus hijos" y seguir por el camino del Homeschool. Sus hijos no han ido nunca a la escuela. Ha escrito varios artículos para reconocidas revistas como bbMundo y Mamá por Primera Vez. Fue ponente en el 1er Master BBMundo como especialista de Porteo y cuenta además con estudios en Desarrollo Neurológico de los Bebés, Integración Refleja y es Coach de Vida por Quidam International.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Beatriz Gh

    es una suerte encontrar un profesor con “actitud” por que con “aptitud” , hay miles.

Deja una respuesta